CELSA Group concluye su primer ejercicio de nueva etapa con indicadores positivos y proyecta un 2025 en crecimiento
- La compañía facturó 3.360 millones en 2024, después de las desinversiones de los negocios de UK y los países nórdicos, con un aumento del 1% en las toneladas de acero vendidas, a pesar de la complicada situación del sector que, en la Unión Europea (UE), ha registrado una caída del consumo del 1,1%.
- El grupo cierra el ejercicio con un EBITDA de 274 millones de euros, después de las desinversiones de los negocios de UK y los países nórdicos, lo que representa un 8,2% sobre las ventas de la compañía (muy por encima de la media del sector en Europa, 4%).
- Desde el momento previo a la reestructuración, en noviembre de 2023, la deuda neta se ha reducido en 1.793 millones, situándose en los 1.896 millones, lo que supone una disminución del 48%. Esta sustancial mejora se debe, a la capitalización de la deuda, a la ampliación de capital de 109 millones aportada por los actuales accionistas y a la aplicación de los fondos obtenidos con la venta de las filiales en Reino Unido y Noruega a reducir el endeudamiento.
- Las cifras de negocio en los cinco primeros meses de 2025 confirman la clara mejora de la evolución de la empresa. El EBITDA ha registrado hasta mayo un aumento del 34% respecto al mismo periodo de 2024, llegando a los 182 millones de euros y representando un 11,8% sobre ventas, muy por encima de la media del sector en Europa en el primer trimestre que se sitúa en el 2,5%. Está previsto que, a cierre de este año, el EBITDA alcance aproximadamente los 400 millones.
- En una apuesta clara por la compañía, las inversiones previstas para este 2025 aumentarán significativamente, un 75% respecto 2024, hasta alcanzar los 196 millones.
- Celsa Group mantiene su compromiso con la sostenibilidad y una gobernanza de primer nivel.
Barcelona, 30 de junio de 2025.
CELSA Group, empresa líder en la producción de acero circular de bajas emisiones, ha presentado hoy, tras la celebración de la Junta de Accionistas en Castellbisbal, las cuentas anuales de 2024 y las claves de la evolución del negocio. Rafael Villaseca, presidente de CELSA Group, y Jordi Cazorla, consejero delegado de CELSA Group, han dado a conocer los resultados financieros del último ejercicio, la positiva evolución de la compañía en la primera mitad de 2025, y las previsiones para el cierre de este año.
Cierre del primer año con las cuentas consolidadas y con indicadores positivos
Celsa Group ha cerrado 2024 con un buen desempeño a pesar de que el consumo del acero en la Unión Europea (UE) experimentó una caída del 1,1%, tras una disminución del 9% en 2023 y del 8,3% en 2022.
En concreto, la compañía alcanzó unas ventas de 3.360 millones y un EBITDA de 274 millones de euros (un 8,2% sobre las ventas), y el resultado de explotación ha sido positivo en 65 millones. Por su parte, el resultado financiero ha sido de 322 millones de euros negativo, teniendo en cuenta que esta cifra incluye 146 millones euros pagados y 176 millones de euros devengados y no pagados, que fueron activados como consecuencia de la aplicación del Plan de Restructuración judicialmente aprobado. Este Plan de Reestructuración finaliza en 2028 e implica considerar como incremento de deuda los gastos financieros que no se pagan.
Otro de los indicadores que demuestra la evolución positiva de la compañía es la deuda neta, que se ha reducido en un 48%, desde los 3.698 millones de noviembre de 2023 a 1.896 millones en abril de 2025.
Celsa proyecta un 2025 con una clara evolución positiva
Villaseca y Cazorla han destacado el positivo desempeño de la compañía en los primeros cinco meses de este año. Entre otras cifras, han señalado el aumento del 3% en las toneladas vendidas respecto al mismo periodo de 2024, un incremento del EBITDA del 34% respecto a los cinco primeros meses de 2024, y un EBITDA sobre ventas del 11,8% que supera en 3,6 puntos el alcanzado a finales de mayo de 2024. En cuanto el resultado neto, es positivo a finales de mayo, mejorando en 97 millones de euros (un 104% más) respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.
El EBITDA acumulado de los últimos 12 meses muestra una robusta tendencia alcista desde el inicio de la implantación del Plan Industrial de Creación de Valor en junio de 2024, generando un impacto inmediato y notable en su tendencia, y alcanzando los 321 millones de euros en mayo de 2025 desde los 269 millones de mayo de 2024. El Plan Industrial de Creación de Valor ha sido financiado por los actuales accionistas mediante una ampliación capital de 109 millones de euros, mostrando su compromiso con el futuro de la compañía.
La inversión prevista para 2025 es de 196 millones de euros, un 75% más que en 2024. De la cifra total, 43 millones corresponden al Plan Industrial de Creación de Valor, gracias al cual el EBITDA previsto para finales de 2025 será de aproximadamente 400 millones de euros, un 46% superior al de 2024.
Celsa quiere continuar siendo líder en sostenibilidad y circularidad
Por otro lado, CELSA Group también trabaja para cumplir los ambiciosos compromisos en sostenibilidad y circularidad a corto y medio plazo. La producción del grupo fue de 5,7 millones de toneladas de acero 100% reciclable en 2024. El producto acabado en el año 2024 contiene un 95% de material reciclado, y el objetivo es lograr un 98% de circularidad en 2030.
En cuanto al clima, en el último año CELSA ha registrado una intensidad de emisiones de Alcance 1 y 2 (tCO₂eq/t de acero) seis veces inferior al promedio mundial de producción en altos hornos. En comparación con la media de las acerías eléctricas de la Unión Europea, la compañía ha logrado emitir un 41% menos (emisiones de Alcance 1 y 2, en base a ubicación). Además, en el último ejercicio, CELSA Group ha reducido en un 2,49% sus emisiones directas e indirectas de CO₂ respecto a 2023, manteniéndose en línea con los objetivos de descarbonización marcados para 2030.
De cara a 2025, CELSA Group seguirá desplegando su Plan de Mejora en Seguridad, iniciado en febrero de 2024. Además, la compañía revitalizará su Hoja de Ruta de Sostenibilidad con el propósito de consolidar su posición como referente en sostenibilidad y circularidad dentro del sector siderúrgico. Desde la vicepresidencia de EUROFER, CELSA Group también jugará un papel clave en el impulso del Plan de Acción para el Acero y los Metales, una hoja de ruta europea que aborda los retos más inmediatos del sector.
Cada euro de valor añadido generado por Celsa en España contribuye a generar más de 5 euros de valor añadido en la economía española.
Prioridades
Villaseca y Cazorla han destacado como principales prioridades la mejora del resultado operativo, para alcanzar aproximadamente 659 millones de EBITDA en 2028; la mejora de la situación de la deuda, para reducir la ratio deuda neta respecto EBITDA de 8,4 en noviembre de 2023 a aproximadamente 2,5 en 2028; así como el compromiso con la Sostenibilidad y una Gobernanza de primer nivel.
Sobre Celsa Group
Celsa es el primer productor europeo de acero circular bajo en emisiones que cuenta con la cadena de suministro circular más grande de Europa. Recicla chatarra férrica para producir acero en hornos de arco eléctrico, usando la tecnología más sostenible y la más eficiente energéticamente.
La compañía está formada por varios grupos empresariales y cuenta con diversos centros de trabajo, acerías, trenes de laminación y plantas de reciclaje (circular hubs), además de empresas de transformación y distribución, que permiten generar empleo directo e indirecto a más de 6.600 profesionales en Europa.
El grupo trabaja para dar solución a los mayores riesgos sistémicos del planeta: el agotamiento de los recursos y la lucha contra el cambio climático. Para ello se ha marcado como objetivos reducir sus emisiones de CO2 en un 50% en y alcanzar el 98% de circularidad en el año 2030 y completar su circularidad y ser empresa Net Positive en el 2050.
Para más información:
Nuria Jiménez, njimenez@kreab.com; 693 33 80 47