Sostenibilidad
Somos el mayor productor europeo de acero elaborado a partir de chatarra férrica mediante hornos de arco eléctrico, una tecnología eficiente y de bajo impacto ambiental. Contamos, además, con una de las cadenas de suministro de acero reciclado más amplias de Europa.
Damos vidas infinitas a recursos finitos.
Transformamos chatarra en acero 100 % reciclable y reutilizable, sin pérdida de propiedades, demostrando que la industria puede liderar la transición hacia un modelo circular y bajo en carbono.
Apostamos por una producción eficiente, tecnológicamente avanzada y respetuosa con el entorno. Este compromiso nos sitúa como un referente internacional en economía circular y descarbonización, promoviendo una forma más responsable de producir, consumir y gestionar los recursos.
Transformamos el presente. Fortalecemos el mañana.
Compromisos ambientales, sociales y con la gobernanza
Construimos un futuro con respeto por el planeta, la prosperidad compartida y una gobernanza responsable. Guiamos cada decisión con criterios de sostenibilidad para generar valor duradero e impacto positivo en el entorno.
94%
del producto final está fabricado con acero reciclado
98%
de los residuos de la producción siderúrgica son valorizados
43%
de nuestras emisiones de CO2 están por debajo de la media del sector
74%
Agua reutilizada
40%
de integración vertical aguas arriba
19%
de integración vertical aguas abajo
84%
de nuestras compras son locales
3,4%
en inversión en I+D+i respecto al EBITDA
93%
profesionales con contrato indefinido
80%
de profesionales cubiertos por convenio colectivo
13%
mujeres en plantilla
78%
de los profesionales han recibido formación
+5€
de valor añadido en la economía española por cada euro generado por Celsa España
3.426M€
de contribución económica (directa indirecta e inducida)
52.740
puestos de trabajo generados (empleo directo, indirecto e inducido)
8,47M€
asignados a acciones que promueven la mejora ambiental
Identidad y propósito
Propósito
Dar vidas infinitas a recursos naturales finitos.
Visión
Ser líderes en la generación de cadenas de producción circulares para contribuir a la transición hacia una economía de impacto positivo.
Misión
Ser una empresa líder en la producción de acero reciclado con bajas emisiones de carbono en Europa.
Valores
Estrategia de sostenibilidad
Construimos nuestra estrategia de desarrollo sostenible sobre siete compromisos fundamentales.
Como actor clave en un sector intensivo en emisiones, reforzamos nuestro compromiso con la descarbonización y los objetivos del Acuerdo de París. En 2024, llevamos a cabo una revisión exhaustiva de los riesgos climáticos y avanzamos en la implementación del Plan de Descarbonización 2030. Este proceso incluyó la priorización de acciones, la cuantificación de las inversiones necesarias y la definición de escenarios para nuestras principales instalaciones, consolidando así una hoja de ruta estratégica alineada con los principios climáticos internacionales.
La Science Based Targets initiative (SBTi) ha validado que nuestros objetivos de descarbonización para 2030 están alineados con la ciencia climática y con el escenario de 1,5 °C.
Gracias al uso de hornos de arco eléctrico, nuestras emisiones de CO₂ (alcances 1 y 2, según ubicación) son hasta nueve veces inferiores a las de los procesos convencionales mediante altos hornos.
Nuestro modelo de producción se basa en el reciclaje de chatarra férrica para fabricar acero con bajas emisiones, evitando la acumulación de residuos en vertederos y reduciendo la extracción de recursos naturales. En un contexto global donde solo el 6,9 % de la economía es circular, mantenemos una tasa del 95,4 % de uso de material reciclado como materia prima y valorizamos el 98 % de los residuos generados. El 100 % del acero contenido en nuestros productos es 100 % reciclable.
Además, se ha logrado una reducción del 4,8 % en el consumo de agua, resultado del conjunto de medidas de optimización implementadas en nuestros procesos.
Contamos con una Política de seguridad, salud y bienestar que establece el marco de actuación común en todas nuestras instalaciones. En 2024 hemos intensificado las acciones preventivas y de sensibilización en materia de seguridad, logrando una mejora del 40 % en el índice de accidentes de alto potencial (IFPSIF), que cerró el año en 0,84.
El talento de nuestras personas impulsa el crecimiento de Celsa. Durante 2024 hemos puesto en marcha nuevos programas de desarrollo y aprendizaje, que han contado con más de 5.700 participantes, y hemos realizado encuestas de compromiso de la dirección y una encuesta global de clima para todos los profesionales, reforzando así nuestra escucha activa.
Apostamos por la igualdad de oportunidades, la diversidad y el bienestar en la vida laboral y familiar.
Operamos en un sector donde las mujeres han estado tradicionalmente infrarrepresentadas. Conscientes de este reto, aplicamos políticas de igualdad y planes de acción para revertir esta realidad.
Actualmente, el 13 % de la plantilla está conformada por mujeres, un dato que nos sitúa un 3 % por encima de la media del sector siderúrgico español.
En 2024 hemos iniciado el desarrollo del Plan de Igualdad e Inclusión LGTBI+ de Celsa y hemos reforzado seguido colaborando con programas para impulsar el desarrollo profesional de las mujeres en la organización.
En 2024 destinamos 1,38 millones de euros a proyectos y programas de desarrollo comunitario, reforzando así nuestra implicación con el entorno. Entre las colaboraciones más destacadas del año figuran la campaña de ayuda a las personas afectadas por la DANA en Valencia, impulsada por Cruz Roja.
Además, hemos evaluado nuestro impacto socioeconómico en las economías locales, con resultados que confirman nuestra relevancia: en 2024 contribuimos con 2.447,4 millones de euros a la economía española, lo que equivale al 0,16 % del PIB nacional y al 42,24 % del PIB del sector metalúrgico en España, y generamos de manera directa, indirecta e inducida un total de 33.045 puestos de trabajo. Cada euro de valor añadido generado por Celsa en España contribuye a generar más de 5 euros de valor añadido en la economía española.
Apostamos por las compras a empresas locales, contribuyendo así al desarrollo económico de las comunidades y a la reducción de impactos ambientales asociados al transporte. Durante el año 2024 realizamos compras por un total de 1.760 millones de euros a 13.354 empresas proveedoras locales, lo que representa un 84 % de nuestras compras totales.
Nuestra Política de cadena de suministro, diseñada para fomentar una cadena de valor sostenible, ética y responsable, establece los requisitos para que las empresas proveedoras adopten los principios de nuestro Código Ético y del Pacto Mundial de las Naciones Unidas.
Nuestro Código de Ética y Conducta Profesional es de obligado cumplimiento para todas las personas de la organización y recoge los principios, criterios y normas que guían nuestra actuación.
En 2024 hemos reforzado nuestro compromiso con la integridad y las buenas prácticas empresariales con la creación del Comité Ético, un nuevo órgano colegiado de cumplimiento normativo con plena autonomía para tomar iniciativas y ejercer control. Este Comité supervisa nuestro Modelo de Prevención Penal y lidera el Sistema Interno de Información, garantizando el cumplimiento de la legislación y de nuestros estándares éticos más exigentes.
OBJETIVOS A 2030 Y A 2050
En Celsa creemos que la sostenibilidad es el camino para generar valor duradero, tanto para la compañía como para la sociedad y el entorno en el que operamos. Por eso aplicamos el enfoque de doble materialidad, que nos permite comprender de forma integral el impacto y la relevancia de los aspectos ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) en nuestra actividad.
En 2024, en línea con los requisitos de las European Sustainability Reporting Standards (ESRS), hemos llevado a cabo un análisis de doble materialidad, que garantiza que todas las perspectivas clave estén representadas y que ha dado lugar a una matriz que orienta nuestras prioridades en materia de sostenibilidad.
Desde 2021 formamos parte del Pacto Mundial de las Naciones Unidas y reafirmamos nuestro compromiso con sus diez principios en áreas clave como las condiciones laborales, la protección del medioambiente y la lucha contra la corrupción. Además, hemos priorizado seis de los diecisiete Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que consideramos esenciales para nuestro impacto y crecimiento, avanzando con determinación hacia un futuro más responsable.







En 2030
Objetivos climáticos*:
50%:
Reducir en un 50 % las emisiones de CO2 de los alcances 1 y 2 (basado en el mercado) respecto a 2021
25%:
Reducir en un 25% las emisiones de CO2 del alcance 3 de nuestra cadena de valor respecto al año 2021.
Objetivos de circularidad:
Ser circulares en un 98%.
* Se han priorizado estos objetivos, que se ajustarán periódicamente para mantener el equilibrio entre la sostenibilidad y la competitividad.
En 2050
Clima:
0%:
Ser neutros en emisiones de CO2 en los alcances 1, 2 (basado en el mercado) y 3
Objetivos de circularidad:
Ser 100 % circulares


En 2030
Objetivos en seguridad, salud y talento
5,63
Índice de frecuencia global (IF)
0,25
Índice de frecuencia de lesiones potencialmente graves o mortales (IFPSIF)

















